Fotografía en color

    Ernst Haas: Nació en Viena, Austria, el 2 de marzo de 1921. En 1949 ingresó en la prestigiosa agencia Magnum junto con Robert Capa. Era reconocido por la serie de imágenes que había tomado a los prisioneros de la II Guerra Mundial. En 1951 se mudó a Estados Unidos, donde comenzó a investigar con la fotografía en color. Publicó sus trabajos en revistas como Life, Look o Vogue. Realizaó numerosas imágenes de la ciudad de Nueva York y las dio a conocer bajo el nombre de "Imágenes de una ciudad Mágica". Se alejó del fotoperiodismo sensacionalista con el que comenzó. Falleció en 1986.

Lights of New York, 1970

    Andy Warhol: De orígenes humildes, nació en Pittsburg, Pensilvania, EE.UU, el 6 de agosto de 1928. Desde pequeño se inclinó por el arte y su madre lo inscribió en el Carnegie Institute of Technology donde recibió clases de 1945 a 1949. En 1949 se trasladó a Nueva York y allí comenzó a trabajar en la revista Glamour como dibujante publicitario. Su arte estaba muy ligado a la publicidad e incorporaba en sus cuadros objetos de uso cotidiano como las latas de sopa Campbell y para sus serigrafías se inspiraba en mitos como Marilyn. Se convirtió en el pintor de las celebrities y la socialité, retratando a personajes importantes con colores vibrantes. Falleció en 1987.

Autorretrato púrpura

    Howard Schatz: Nació el 30 de julio de 1940. Después de especializarse  en la retina convirtió su hobby, la fotografía, en una segunda carrera exitosa. Su trabajo ha sido publicado en revistas de todo el mundo como Time, Sports Illustrated, Vogue, etc. En sus fotografías plasma la libertad de movimientos, la frescura de la juventud, la desnudez y cuerpos musculados, el deporte, la danza y fotografía submarina, centrando sus estudios en el cuerpo humano. Actualmente tiene 80 años.

Underwater Study, H2O, 2007

    Annie Leibovitz: Nació el 2 de octubre de 1949 en Connecticut, Estados Unidos. En San Francisco asistió a la Escuela de Bellas Artes. Aunque es conocida principalmente por sus retratos de celebridades, ha practicado la fotografía documental y de paisajes. En 1970, trabajó en la revista Rolling Stone, en 1983 para la revista de entretenimiento Vanity Fair y fue contratada por la editorial Condé Nast Publications desde 1993. En 1991 se convirtió en la primera mujer cuya obra era expuesta en la Galería Nacional de Retratos de Washington D.C, y hoy día es la fotógrafa mejor pagada del mundo a sus 71 años de edad.

Meryl Streep, 1981

    Ouka Leele: Nació el 29 de junio de 1957 en Madrid, España. Cursó Bellas Artes, pero abandonó la carrera para iniciar estudios de piano en 1976 al mismo tiempo que aprendía fotografía en el Photocentro de Madrid. Tras publicar sus primeros trabajos en un libro llamado Principio, comenzó a exponer en 1978. Sus fotos eran habitualmente en blanco y negro, pero se le encargó una fotografía en color para una portada y decidió inventar el color de la imagen. Fue así como empezó a colorear sus instantáneas. Actualmente tiene 63 años.

Serie Peluquería, 1980

    Franco Fontana: Nació el 9 de diciembre de 1933, Módena, Italia. En 1961 se empezó a interesar por la fotografía e ingresó en un club de fotógrafos aficionados. En 1967, su viaje a Praga supuso un punto de inflexión en su formación fotográfica. Apostó por colores saturados, la ruptura del horizonte, sacándolo del encuadre y la búsqueda de ángulos nuevos. Sus fotos parecen pinturas, sin necesidad del uso de filtros. Es conocido por sus fotos con colores saturados sobre desnudos y paisajes que tienden hacia formas abstractas. Actualmente tiene 87 años.

Puglia, Skyline, 1978

    Luigi Ghirri: Nació el 5 de enero 1943 en Fellegara, Italia. A finales de los años cincuenta Ghirri se mudó a Módena, donde comenzó sus estudios. En esta época descubrió su pasión por la fotografía, y se interesó principalmente en retrato y paisaje. Se graduó en 1962 y comenzó su carrera profesional especializándose en imágenes de formato medio, cuadrado y grande, para distintos usos. El uso de colores delicados y no saturados es fundamental en su trabajo e intentaba captar el alma y la belleza de lo cotidiano. Falleció en 1992.

Lido di Spina, 1974

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La evolución de la imagen a lo largo de la historia

Giovanni Battista Caselli poeta de Cremona

Guion “J.C.”